Conozca a Manny Díaz
Manny Díaz ha sido líder en la política local, estatal y nacional durante más de cuarenta años. Desde sus inicios en el campo político, Díaz se comprometió al trabajo organizativo a nivel de base para elegir a Demócratas en lo que a veces fueron elecciones históricas.
Manny se está postulando con el fin de convertirse en el próximo presidente del Partido Demócrata de la Florida, porque es un Demócrata que siente orgullo y porque quiere posicionar a los Demócratas de la Florida para que logreen ganar. Manny está comprometido a trabajar a largo plazo e invertir en el Partido Demócrata de la Florida y quiere desarrollar un partido fuerte que refleje la fortaleza y la diversidad de nuestro partido, que se involucre con los votantes y los organice durante todo el año, y que los movilice a elegir Demócratas en todos los escaños que aparezcan en la boleta electoral y en cada rincón de nuestro estado.
Sus inicios en la política Demócrata fueron como voluntario a favor del candidato Demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 1972. Esa experiencia lo motivó a continuar organizando a nivel de base en el condado Miami-Dade. Entrenado desde temprana edad por el Comité Nacional Demócrata (DNC por sus siglas en inglés), Manny aprendió desde la base mediante el perfeccionamiento de sus destrezas en comunicarse con los votantes, en inscribirlos e involucrarlos, rastreando información, integrando bancos telefónicos, encuestando, recaudando fondos, en materia de votos ausentes (Votación por Correo), recopilando y enviando mensajes y haciendo contacto con los medios de prensa. Durante décadas, Manny ha utilizado estas destrezas en la conducción y asesoría de campañas electorales a nivel local, estatal y federal, incluyendo la suya propia.
La labor de Manny ha logrado la elección de algunos de los primeros Demócratas cubano-americanos a puestos condales y estatales, al igual que a cargos judiciales, y ha ayudado a desarrollar un núcleo fuerte de Demócratas que puedan nominarse a cargos locales y estatales. Manny tiene un largo historial de apoyo a la igualdad LGBTQ, que incluye el período en que fungió como copresidente estatal de Florida Red Blue Di que No a la Enmienda 2, campaña que se realizó con Equality Florida en el 2008. Durante los años noventa, Manny también combatió las políticas xenófobas a nivel local, estatal y nacional, y abogó por los inmigrantes hispanos y haitianos en el condado Miami-Dade. También encabezó la lucha por lograr distritos legislativos uninominales, y luchó junto a la Liga Urbana, la Asociación Nacional por el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) y otras entidades, en contra de la manipulación política de los distritos, lo que creó un mayor número de escaños para los Demócratas y también abrió las puertas a una mayor representación de minorías y mujeres en la Legislatura de la Florida.
Manny fue electo alcalde de la Ciudad de Miami en 2001; era la primera vez que se postulaba para un cargo electivo. Ganó, y fue reelegido a un segundo término en 2005. Fue seleccionado para presidir la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos en 2008, en cuyo cargo, y en respuesta a la Gran Recesión, colaboró con el presidente Obama, el vicepresidente Biden y los líderes del Congreso Pelosi y Reed en el desarrollo e implementación de un proyecto de ley de estímulo económico. Durante la campaña presidencial de 2008, el presidente Obama lo escogió como orador del tercer día de la Convención Nacional Demócrata, la noche en que el vicepresidente Biden aceptó su propia nominación.Manny fue electo alcalde de la Ciudad de Miami en 2001; era la primera vez que se postulaba para un cargo electivo. Ganó, y fue reelegido a un segundo término en 2005. Fue seleccionado para presidir la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos en 2008, en cuyo cargo, y en respuesta a la Gran Recesión, colaboró con el presidente Obama, el vicepresidente Biden y los líderes del Congreso Pelosi y Reed en el desarrollo e implementación de un proyecto de ley de estímulo económico. Durante la campaña presidencial de 2008, el presidente Obama lo escogió como orador del tercer día de la Convención Nacional Demócrata, la noche en que el vicepresidente Biden aceptó su propia nominación.
Luego de haber heredado una crisis fiscal y de calidad de vida, Manny desarrolló una visión de ciudad internacional para Miami, una ciudad que representara la diversidad, la oportunidad económica, servicios al consumidor eficientes y un alto nivel de vida. Para lograr estos fines, él reestructuró el gobierno de Miami de pies a cabeza.
La dedicación de Manny a las causas Demócratas y al objetivo de que se elija a Demócratas, ha sido una constante durante dos décadas. Ha fungido como sustituto, financiador y asesor estratégico de candidatos Demócratas en la Florida. Apoyó activamente las campañas a la gubernatura de Alex Sink, Charlie Crist y Andrew Gillum; a las campañas al Senado de Kendrick Meek, Patrick Murphy y Bill Nelson; y a las campañas presidenciales de Barack Obama, Hillary Clinton y Joe Biden, en el estado de la Florida. Durante los últimos años, también ha luchado por detener la privación de los derechos políticos de los votantes; de combatir el problema de la adicción opioide; de reemplazar las 251 plantas de carbón que aún quedan, con energía limpia; de reducir la mortalidad maternal; de aumentar la inscripción de estudiantes afrodescendientes en las universidades y las escuelas de medicina; y de las Madres en contra de las Armas Ilegales (Moms Against Illegal Guns).
Manny integra, o ha integrado en el pasado, varias comisiones y juntas culturales, docentes y voluntarias, como por ejemplo la Escuela de Gobierno “John F. Kennedy” de la Universidad de Harvard; el Instituto sobre Política de Filantropías Bloomberg; el Instituto de investigación Urbana de la Universidad de Pensilvania; City Year U.S.A.; la Liga de Votantes pro la Conservación; la Fundación Miami; el Instituto de Terrenos Urbanos Centro “Daniel Rose” de Liderazgo Público sobre el Uso del Terreno; el Instituto de Diseño Metropolitano de los Alcaldes; el Perez Art Museum de Miami; la Corporación “Town Square Neighborhood” de Desarrollo; el NewDEAL; el Consejo de Nuevos Líderes; el Distritos Justos de la Florida; Florida Red & Blue; la Red de Programas Pos-Escolares de Florida; el Instituto pro Ciudades Sostenibles; el Capítulo del Sur de la Florida del Consejo de Edificaciones Verdes; el Comité Asesor de la Florida de la Coalición pro Liderazgo Global de EE.UU.; y del Comité Organizador por la Florida del Movimiento de los Niños de Florida. También es ex miembro del Consejo Asesor de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Manny y su esposa Robin viven en Miami, y son los orgullosos padres y abuelos de cuatro hijos (Manny, Natalie, Robert y Elisa) y cuatro nietos (Colin, Gavin, Manny y Dan).
Watch Manny Diaz’s 2008 DNC speech
Premios y Reconocimientos
Manny Díaz ha recibido cerca de 100 premios y reconocimientos por su liderazgo y defensa de comunidades marginadas, que incluyen:
US News and World Report and The Center for Public Leadership (Kennedy School of Government)
America’s Best Leaders Award
The American Institute of Architects (AIA)
Presidential Citation
American Architectural Foundation
Keystone Award
AIA Miami Chapter
Governmental Leadership Award
University of Pennsylvania Institute for Urban Research
Annual Urban Leadership Award
Manhattan Institute
Urban Innovator of the Year Award
US Citizenship and Immigration Services
Outstanding American by Choice
US Interagency Council for Homelessness
«Home for Every American» award
United States Conference of Mayors
President’s Award- National Mayoral Leadership
United States Conference of Mayors
Public/Private Partnership Award- Award of Excellence
United States Conference of Mayors
City Livability Award
Americans for the Arts
National Award for Local Arts Leadership
Preserve America
2007 Preserve America Community
National Conference for Community and Justice
Distinguished Community Leadership Award
Greater Miami Chamber of Commerce
Green Visionary
Greater Miami Chamber of Commerce
Power Leader of the Year
Florida Chapter of American Planning Association
Award of Merit – Parks Master Plan
Initiative for a Competitive Inner City
Mayoral Inner City Economic Leadership Award
Black Business Association
Leadership Award
Small Business Association
Award of Appreciation
Minority Enterprise Development
Minority Business Advocate of the Year
Dade Heritage Trust
Contribution to Historic Preservation
Beacon Council
Green Sustainability Award
Nova Southeastern University
Making a Difference in Hispanic Education
Hispanic Magazine
Government Award
Human Services Coalition
Truth Award
Latinos in Information and Technology Association
Government Award
Dade Cultural Alliance
Elected Official of the Year
Alliance for Digital Equality
Recognition Award
Miami Science Museum
Young Patrons – The Green Mayor
Latino Network
Hispanic Leader Award
The Children’s Trust
Excellence Award – Public Policy
SAVE DADE
Champion of Equality Award
LULAC
National Women’s Commission – Recognition Award
Community Coalition for a Living Wage
Achievement Award
Miami-Dade County Public Schools
Mentoring Initiative
Dream in Green
Recognition Award
American Children’s Orchestra for Peace
Children for Peace Award
Alliance for Community Trees
Mayor of Trees
Urban Environment League
Orchid Award
Camillus House
Recognition Award
Environmental Coalition of Miami & the Beaches
Environmental Stewardship Award